La razón de viajar nunca debía ser por el negocio del hachís, pero muchas veces sí lo es.. No se trata aqui de aquellos que van en carro a los Paises Bajos a comprar marijuana o hachís, pues, personalmente yo no tengo ninguna problema con aquel tipo de traficación sí es que los que van a buscar drogas, no las usan antes de volver a casa.
En este artículo, de la mano de Salvador Sabriá, se habla de un proyecto que pueda disminuir la traficación de drogas entre la Marroquí y l'España. El objetivo de varias autoridades españolas y marroquís es substituir el negocio del hachís por la actividad turística y artesanal. Las autoridades han puesto en marcha un proyecto de turismo rural en la provincia de Chefchaouen, al norte de Marruecos, conocida por ser el paso de muchos viajeros en busca del hachís que se produce en aquella zona.
La iniciativa empezó a formarse hace unos tres años atras y hoy en dia ya es una realidad llamada 'Chaouen Rural'. Se trata de una sociedad marroquí con una pequeña red de ocho casas rurales vinculadas a varias cooperativas de productos artesanales, gastronómicos y culturales de los municipios de la provincia.
La actividad permite obtener unas ganancias complementarias a prácticamente un centenar de personas. Algunas de las principales organizaciones promotoras del proyecto son: el Ministerio de Exteriores español, el Ministerio de Turismo de Marruecos y la Generalitat de Catalunya, entre otras.
Las asociaciones eligieron las casas con posibilidades para el turismo, las prepararon, formaron al personal y han distribuido toda la cobertura técnica y también parte de la comercialización del producto artesanal.
Los turistas que opten por esta experiencia no deben buscar las comodidades de otras zonas mucho más preparadas del mismo Marruecos, pero sí contarán con la autenticidad del paisaje de las montañas del Rif, los parques naturales de Talassemtane y Bouchachem y, sobre todo, la cercanía y el conocimiento de la zona de la mano de sus propios habitantes y la garantía de que se trata de una oferta legal y con un objetivo solidario.
Las ventajas de internet permiten que se pueda contratar on line la estancia en alguna de esas casas, e incluso la organización de excursiones de varios días, para una zona en la que, en alguna parte de ella, solo se llega a caballo.
A través de la web Chaouenrural.org se comercializan los productos de esta empresa, que la pasada Semana Santa logró ya prácticamente la plena ocupación, básicamente con turistas procedentes del sur de España y franceses.
La red de ocho casas, con una capacidad de 8 a 16 plazas cada una, está previsto ampliarla a 12. Algunas están preparadas para turismo familiar. A esta oferta se suma también la organización de excursiones de un día desde Tánger o Casablanca, con guías locales vinculados al proyecto.
Entonces, han apostado por desarrollar el turismo rural como una alternativa, para evitar que la gente de la provincia se vea forzada a vender hachís para sus ganancias o a emigrar a Tánger o a Europa.
Después de haber leído el artículo una primera vez, mi pensamiento principal era: "Pues, como entonces es que cambian la traficación de drogas por turismo rural? Las plantaciones de marijuana/hachís estan todavia lá y la gente que viajan con el objetivo de comprar hachís lo van encontrar igual." Después de haberlo leído una segunda vez me di cuenta de un hecho establecido; la gente que tienen plantaciones en zonas como aquellas, solo las tienen porqué la venta de hachís es una ganancia indispensable. Sí desarrollamos el turismo en esta misma zona de tal forma que la población local pueda aprovechar de las ganancias nuevas -como la venta de productos artisanales y tal vez un parte de los ingresos del alojamiento-, ellos no precisan mas sus plantaciones ilegales! El proyecto 'Chaouen Rural' es un comienzo con porvenir, seguramente, pero es solo el primer pasito en la buena dirección. Para poder ganar la lucha contra el hachís, el proyecto debe extenderse por encima de la zona entera. Hasta que llega el punto en que sea completamente impossible para los traficantes de conseguir hachís, la lucha continuará! Sin embargo, el proyecto seguramente ya disminuyó un número de las plantaciones y si el éxito continua,y las autoridades quieren seguir invertiendo en la expansión del proyecto, todo saldrá beneficioso para la población local.
9 feb 2010
Abonneren op:
Reacties posten (Atom)
Geen opmerkingen:
Een reactie posten